
El presidente de la CVG, Rafael Gil Barrios se reunión con un grupo de accionistas clase B de la Siderúrgica donde prometió continuar con las reuniones para estudiar los casos de los 15.300 trabajadores.
El día jueves en la mañana, el presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Rafael Gil Barrios, se reunió con los accionistas clase B, que esperaron fuera de la casa matriz de CVG para tener una audiencia con la nueva autoridad.
Gil Barrios hizo un llamado a los accionistas Clase B a no dejarse manipular pues asegura que durante su gestión continuarán avanzando en el proceso de negociación que ya ha iniciado el Estado venezolano, y aseguró que revisará cada caso en particular para seguir dándole pie a las reuniones con los representantes legales de los accionistas.
“No vamos hacía atrás, seguimos avanzando, hemos recibido de parte de José Khan los detalles del proceso, pues es un caso de Estado y a través de esta gestión se seguirá ofreciendo las atenciones necesarias. Tenemos un compromiso asumido por el presidente Chávez, el cual atenderemos con voluntad y responsabilidad”, expresó Gil.
En el encuentro estuvo presente, Pedro Acuña, director general de los accionistas clase B junto a un importante grupo de ex trabajadores sidoristas, Gil les manifestó que se sientan confiados en que el proceso de negociación va a continuar.
El presidente de la CVG reiteró la voluntad del presidente de la República Hugo Chávez, quien se encuentra atento al caso de los accionistas. “No estamos iniciando de cero, existe una voluntad por parte del Estado que nos ha permitido adelantar con ustedes y encontrarnos en la búsqueda de una solución para todos”.
Accionistas satisfechos
Luís Martínez, accionista, manifestó al presidente de la Corporación su agradecimiento por la atención brindada a tan sólo horas de haber asumido el cargo “tenemos confianza en que serán escuchadas nuestras propuestas, agradecemos la disponibilidad, estaremos atentos y haciendo seguimiento a las reuniones con nuestros representantes”.
Por su parte, Maritza Ramírez, expresó durante el encuentro que existe una propuesta planteada por el grupo mayoritario de accionistas, la cual pidió que continúe siendo evaluada a fin de garantizar un oportuno acuerdo.
Gil Barrios invitó a los accionistas a mantener el proceso de diálogo para la evaluación y discusión de cada caso y exhortó a que se sigan dando las reuniones de trabajo para atenderlos y solicitar de ser necesario próximas audiencias ante el despacho de presidencia de la Corporación.
Acuña tiene una lista
De los 15.300 accionistas, Pedro Acuña tiene una lista de 8.300 que se dividirían en dos lotes, el primero comprendería un total de 3.839 personas, que el director de los accionistas clase B esperaba que se les pagara la deuda este año, “como nos damos cuenta esto no va a ser así”.
Su meta ahora es que se les reconozca su deseo a principios de año, la cuenta es clara, cada acción tiene un costo de 417 bolívares, “estamos siendo justos y queremos que se nos paguen igual que al consorcio Amazonia”.
Acuña hace el cálculo de pago al dólar actual. Y se basa que en el primer lote se tiene una deuda de 1.800.000 acciones, “esto representa un punto de cuenta para cancelar de más de 170 millones de dólares”.
Quedaría un segundo lote de acciones de 4.461, que necesitarían del ejecutivo nacional 183 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario