1.723 tercerizados ingresarán a Sidor antes del fin de año | ![]() | ![]() | ![]() |
Sábado, 17 de Diciembre de 2011 |
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, junto a la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias; el ministro de Industrias, Ricardo Menéndez; y el presidente de CVG, Rafael Gil Barrios; anunció el ingreso a la nómina fija de la Siderúrgica del Orinoco de 1.723 contratados antes del 31 de diciembre. La medida se concreta luego de varias paralizaciones por parte de los tercerizados, incluida la suspensión de labores en la planta de cabillas de Sidor, las cuales encolerizaron al presidente Hugo Chávez, quien lanzó una reprimenda pública a los manifestantes. El panorama político hizo cambiar de parecer, por lo que Sidor incrementará su plantilla de trabajadores. Otros mil 723 trabajadores entrarán a Sidor. Entre enero y marzo se evaluarán todos los casos para establecer el esquema de incorporación del resto de los contratados, anunció ayer el vicepresidente Elías Jaua, en un acto realizado en el Teatro Municipal de Caracas. La incorporación de mil 723 trabajadores tercerizados a la nómina de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) antes del 31 de diciembre de 2011, anunció Jaua. “¡Felicitaciones! Y así como Chávez cumple, ustedes tienen un compromiso con Chávez y el país, impulsando esta empresa”, expresó. Jaua también informó que el jefe de Estado autorizó al ministro Ricardo Menéndez para avanzar en la constitución de la Comisión Central del Gobierno nacional para la Validación de Información, Sistematización y Estudio de Caso. Dicha comisión estará conformada por la Contraloría General de la República, el Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, el Ministerio para las Industrias, la Presidencia y el sindicato de Sidor. Estos mil 723 ingresarán desde este momento hasta el 31 de diciembre. “Cada tercerizado entra a Sidor como personal fijo. La nacionalización se logró porque aquí hay un líder que dirige una Revolución, también porque aquí hay un pueblo (...) Se hace una nómina en Sidor porque aquí hay una Revolución socialista”, expresó. Hasta este viernes, habían sido incorporados 4.647 tercerizados de Sidor, pero la cifra subió a 6.370. Menéndez critica HCM El ministro de Industrias, Ricardo Menéndez, también destacó la necesidad de “construir nuevas formas de organización y lucha” y de “romper con las viejas estructuras de la lógica capitalista”. “Vamos a citar sólo un caso. Los recursos del seguro (HCM). ¿Saben ustedes cuánto es lo presupuestado para pagar en 2012 el HCM de la nómina de Sidor?, 744 millones de bolívares. Eso representa el doble del presupuesto que el Estado venezolano destinará para el sistema público de salud de todo el estado Bolívar. ¿A dónde va a parar ese dinero? Al metabolismo de las empresas aseguradoras”, cuestionó Menéndez. El titular de Industrias agregó que es posible seguir el ejemplo de un sistema de autogestión de seguros que emprendió la empresa Cantv, con el cual el Estado se ahorra hasta un 66% de los costos en materia de pólizas privadas. “Hay ciertas personas que pretenden decir que de la nacionalización de empresas como Sidor es sinónimo de fracaso, algunos de ellos con bastante inmoralidad. Es la misma clase política que construyó los puertos de este país para sacar nuestros recursos hacia otros países. (...) Eso debe centrar nuestro debate, ¿Qué hacemos con Sidor?, tenemos que construir nuevas estructuras”, insistió. (Prensa Minci) Los contratados fueron llevados al Teatro Municipal de Caracas donde se realizó el acto |
No hay comentarios:
Publicar un comentario