miércoles, 27 de julio de 2011

PROPUESTA DEL PUEBLO PARA UNA MEJOR RECOLECCION DE DESECHOS SOLIDOS EN CIUDAD GUAYANA: LEONARDO RUIZ.

Propuesta para la reducción de costos por recolección de desechos sólidos y mejoras en la respuesta y atención a las comunidades.
La recolección de desechos sólidos esta alcanzando niveles insostenibles para el municipio, desde hace mucho tiempo se mantiene la política de” tonelada por recolección” Situación que eleva los costos a como ya observamos muy altos  y que se transforma en gastos que debe cubrir la municipalidad,  ya que este tipo de políticas de trabajo se transforma a su vez en practicas poco favorable para la prestación del servicio, esto como causa de que los choferes de las unidades recolectoras para rendir en cuanto al limite solicitado realizan la carga de materiales no estipulados en lo que a desechos sólidos domiciliarios esta referido (trasportan todo tipo de material que les genere peso y dejan de cargar otros desechos como cartón bolsas y papeles ya que estos no generan peso)  siendo esta unas de las causas que aunque el servicio pasa por las comunidades no se nota por que dejan igual la basura que no les genera productividad.
NUESTRA PROPUESTRA CONSISTE EN TRES ETAPAS:

**Cambiar el esquema peso toneladas a metros cúbicos por unidad (solo para el pago de las unidades recolectoras en el caso de las cooperativas contratadas).-
**Utilizando esta formula ton =  (m/3 x u/t). (Toneladas metros cúbicos por unidad de transporte)
Expliquemos de esta manera para los días de recolección mínima como los jueves o sábados
Los dias jueves o sabado las unidades  hacen el mismo recorrido la misma cantidad de viajes, y a su vez la misma cantidad de toneladas, cuando en realidad debería de ser  un 40% menos que los días de mayor cantidad como lo son los días lunes o martes que es cuando se inicia la recolección en todos los sectores:

Para esto  tomemos como punto inicial la producción mayor de los meses de verano como pico mínimo y los  días de menor producción de los meses de invierno como pico mayor, ejemplo:

**un camión 750 plataforma alto 160 x ancho 210 x largo 7.0 nos dará la cantidad de 23.52 metros a un precio de 20.5 bolívares por metro cubico nos dará un precio de 482.16 por viajes y no los 609.04 que daría el precio actual solo que para este caso la unidad tiene como limites 4 viajes al día en el caso de los camiones plataformas grandes y 5 viajes para los 350 de solo basura domiciliaria----------no escombro y otros materiales que solo aportan peso y disminuyen la capacidad de respuesta de la municipalidad---------esto a su vez no tendría incremento por épocas ni aumentara el costo por pesaje.

EN LA ETAPA DOS (para los camiones volteos sería los siguiente):

 **Las cooperativas asumirán el costo de pago de las maquinarias para la limpieza y carga del material de escombro y focos que previamente tenga identificado la corporación  y que se atenderán de la siguiente forma:
 Un camión de 7 costaría  solo 245 bolívares cargado y transportado hasta cambalache y no los 500.88 que es el precio actual que cuesta cargar 6 toneladas con el equipo de la municipalidad, con esta formula el equipo de la municipalidad quedaría disponible para atender otras necesidades de las comunidades  y haciendo un total de 5 viales solo costaría al municipio 1270 bolívares y no los 2504.4 que es precio actual que paga la corporación por recoger el mismo material y esto no tendría mayor incidencia en los meses de verano o invierno, ya que el monto se mantendría igual para todos los días del año, sin sufrir incremento por aumento de peso.


LA TERCERA FORMA:

Esta forma sería para los cauchos, cachivaches, y profilaxia vegetal:

**esta se manejaría de la misma forma que el desecho domiciliario, solo que se destinaria día por semana o jornada por mes, para atender estas solicitudes de las comunidades y atenciones especiales que así disponga la corporación.


LEONARDO RUIZ
CONTACTO: 0424 921 12 82





No hay comentarios: