Fernando Lugo asegura que la Celac es una creación heróica
Primicias24.com ( Prensa Minci) – El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, asegura que la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) “no es ni calco ni copia, sino una creación heroica”.
En la primera sesión plenaria de la Celac, Lugo afirma que la consolidación de este bloque “es clave para la concreción de metas en términos de reducción de diferencias en nuestra región”.
El mandatario también destaca que en el contexto internacional, donde los países con las mayores economías están en crisis, la Celac “abre un sendero de esperanza” para América Latina y el Caribe y trae consigo “nuevas perspectivas de cooperación y solidaridad continental”.
“Celebramos con los pueblos de Nuestra América este histórico paso (…) Nuestra Celac es no solamente la concreción del sueño grande de nuestros libertadores, sino que aportará a la consolidación de un mundo multipolar”, destaca.
Cristina Fernández: América Latina y el Caribe deben abordar mancomunadamente el narcotráfico
Primicias24.com (Minci) – Al reflexionar sobre los problemas ocasionados por el tráfico de drogas y la violencia que azota a varios países de la región latinoamericana, la primera mandataria de la República de Argentina, Cristina Fernández, llama a la región a combatir este flagelo en conjunto.
Durante su participación en la primera cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Fernández indica la importancia de abordar este tema con seriedad y solidaridad regional para atacar la raíz de esta dificultad.
“No es justo lo que le pasa a Colombia y mucho menos lo que le pasa a México, porque me consta el coraje y la decisión del presidente Calderón”, dice Fernández de Kirchner.
Crisis económica es responsabilidad de países desarrollados
Durante la reunión fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, expresa que esta cumbre se produce en el marco de una crisis económica mundial cuya responsabilidad incumbe a los países desarrollados.
“Nos da la idea del peligro que tienen las economías que se han desarrollado y que han sostenido el crecimiento económico mundial”, asevera.
La jefa de Estado resalta la necesidad de “abordar mecanismos más concretos y efectivos para lograr políticas concretas por parte de los estados, que nos ayuden a resguardarnos de la crisis que viene de afuera”.
Señala que la integración comercial es un tema importante para los 33 países de la región, de los cuales 12 pertenecen a la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi)
Castro: La Celac consolida el concepto de una región unida y soberana

“La conformación de la Celac consolida el concepto de una región unida y soberana comprometida con un destino común. En términos estratégicos nos brinda el instrumento político requerido para aunar voluntades, resolver diferencias, y su éxito dependerá de solidarizarnos los unos con los otros”.
El mandatario resalta que nuestra fuerza está en la unidad en torno a la soberanía, el desarrollo y la equidad, y que de ella dependerá la prosperidad con justicia para los ciudadanos de esta vasta y rica región.
Cuba llama a encarar situación en Haití
Ante el desafío de derrotar la pobreza en América Latina y el Caribe, el presidente de la República de Cuba, Raúl Castro, llama a los 33 países de la región a actuar con responsabilidad y espíritu solidario con el pueblo haitiano.
”Debemos encarar la situación en Haití. América Latina tiene una responsabilidad histórica y ética con esa nación hermana”, dice el líder cubano durante la instalación de la plenaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“Lo expresamos en la cumbre de Cancún en febrero de 2010, lo ratificamos hoy: la colaboración cubana permanecerá los años que sean necesarios si así esa nación lo requiere”
Castro: La Celac consolida el concepto de una región unida y soberana

“La conformación de la Celac consolida el concepto de una región unida y soberana comprometida con un destino común. En términos estratégicos nos brinda el instrumento político requerido para aunar voluntades, resolver diferencias, y su éxito dependerá de solidarizarnos los unos con los otros”.
El mandatario resalta que nuestra fuerza está en la unidad en torno a la soberanía, el desarrollo y la equidad, y que de ella dependerá la prosperidad con justicia para los ciudadanos de esta vasta y rica región.
Cuba llama a encarar situación en Haití
Ante el desafío de derrotar la pobreza en América Latina y el Caribe, el presidente de la República de Cuba, Raúl Castro, llama a los 33 países de la región a actuar con responsabilidad y espíritu solidario con el pueblo haitiano.
”Debemos encarar la situación en Haití. América Latina tiene una responsabilidad histórica y ética con esa nación hermana”, dice el líder cubano durante la instalación de la plenaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“Lo expresamos en la cumbre de Cancún en febrero de 2010, lo ratificamos hoy: la colaboración cubana permanecerá los años que sean necesarios si así esa nación lo requiere”
No hay comentarios:
Publicar un comentario