
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) entregó documento a concejales y parroquiales, en el cual acepta su reincorporación a las diferentes instancias del municipio, fallo dictado por el reclamo interpuesto por miembros de las juntas parroquiales, luego de “su salida arbitraria” por la reforma de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, publicado en Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.015, del 28 de diciembre de 2010.
El anuncio fue hecho por el coordinador para la Defensa Social de exconcejales, exparroquiales y activos en el estado Bolívar, José Brito, quien recordó que desde el 24 de octubre del año en curso esperaban el dictamen del TSJ, siendo el 8 de noviembre cuando el tribunal emitió el documento de nulidad de la reforma de Ley.
Asimismo, Brito informó que “el grupo que trabajó desde 1996 al 2000, y de 2000 a 2005, también serán reivindicados con sus prestaciones sociales”, en vista que José Alberto Urquiola, quien presentó la acción judicial ante el tribunal, introdujo los artículos 91 y 92 de la Constitución, referidos al derecho al salario y prestaciones sociales de todo trabajador.
Urquiola podría visitar los diferentes municipios del estado el próximo miércoles, con el fin de facilitarles a los alcaldes la documentación correspondiente al dictamen que acredita la entrada de los parroquiales a este recinto, para empezar sus ejercicios laborales.
Ganan el caso
De acuerdo con la explicación de Amarilis Romero, coordinadora en el municipio Caroní, el 27 de diciembre de 2010 la Asamblea Nacional aprobó una serie de modificaciones de la ley del Poder Público Municipal, donde desaparecía la figura de los miembros de las juntas parroquiales, por lo que el 27 de enero de 2011 fue introducida una demanda en contra de dicha reforma, la cual fue admitida por el TSJ, el 11 de mayo del presente año.
La acción judicial fue asignada bajo el expediente Nº 2011-159, introducido por Urquiola para acelerar el proceso, quien dijo además que el TSJ debió admitir el fallo el 3 de noviembre, donde uno de los magistrados salvó su voto, aunque esto no modificó la discusión final, puesto que este retardo estaba también denominado en cuatro expedientes más (2011-120, 162, 147, y 154), donde se acumulaban los recursos de nulidad admitidos.
Finalmente, el caso fue ganado, ya que aseguran que los lapsos para que la contraparte presentara su defensa, se vencieron. Acotaron que no esperaban un anuncio en gaceta, sino la anulación de la Gaceta extraordinaria 6.015.
Reintegrados en diciembre
Por su parte, Freddy La Paz, coordinador municipal y parroquial del municipio Heres, agradeció a Urquiola por la representación ante el TSJ, recalcando que el 2 de diciembre se reintegran todos los parroquiales a sus juntas, para “trabajar en pro y beneficio de todas las comunidades. Estaremos nuevamente representando a las juntas parroquiales”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario